Nosotros
Con la compra y extracción de los 164 kilómetros del poliducto en desuso de Santo Domingo a Esmeraldas, se inició una carrera de ingeniería estructural con estos elementos tubulares, en la que se han diseñado más de 700 estructuras y se han construido más de cien. Estas estructuras en su mayoría compuestas de eficientes arcos con tubería A.P.I., siendo este un acero de excelentes condiciones estructurales y por sus aleaciones constructivas de alta resistencia a la corrosión y maleabilidad para las formas geométricas propuestas.
Otra innovación en estros puentes es su sistema de Zapatas Flotantes que reparte homogéneamente en cualquier tipo de suelo el apoyo, aumentando y distribuyendo la capacidad portante del suelo.
Esta y otras razones disminuyen los costos a la tercera parte y adicionalmente sus esbeltas y livianas formas aumentan significativamente su capacidad sismo resistente.
Esta tecnología estructural y mi experiencia en teleféricos, nos llevó a crear un novedoso sistema de transporte masivo denominado Aero-Riel, que basado en los eficientes arcos y/o el sistema de puentes colgantes los que suspenden a un riel tubular que sirve de mecanismo para desplazar con alta frecuencia modernas cabinas para 20 pasajeros que se auto transportan con dos eficientes motores eléctricos; Este sistema tiene una total adaptabilidad geográfica, sin afectar significativamente el escaso espacio público.
Los costos de cada kilómetro de Aero-Riel no superan los seis millones de dólares, y tienen capacidad de transportar a 6.000 pasajeros hora en los dos sentidos.
Otra innovación en estros puentes es su sistema de Zapatas Flotantes que reparte homogéneamente en cualquier tipo de suelo el apoyo, aumentando y distribuyendo la capacidad portante del suelo.
Esta y otras razones disminuyen los costos a la tercera parte y adicionalmente sus esbeltas y livianas formas aumentan significativamente su capacidad sismo resistente.
Esta tecnología estructural y mi experiencia en teleféricos, nos llevó a crear un novedoso sistema de transporte masivo denominado Aero-Riel, que basado en los eficientes arcos y/o el sistema de puentes colgantes los que suspenden a un riel tubular que sirve de mecanismo para desplazar con alta frecuencia modernas cabinas para 20 pasajeros que se auto transportan con dos eficientes motores eléctricos; Este sistema tiene una total adaptabilidad geográfica, sin afectar significativamente el escaso espacio público.
Los costos de cada kilómetro de Aero-Riel no superan los seis millones de dólares, y tienen capacidad de transportar a 6.000 pasajeros hora en los dos sentidos.